Puré de remolacha al parmesano

Que buena combinación ha salido de este puré. La patata suaviza y el parmesano potencia sabor, quedando una mezcla perfecta.

La remolacha es un alimento muy beneficioso para nuestro organismo y un potente antioxidante y el llevar una dieta rica y abundante en frutas y verduras sí está demostrado que es favorable ante la aparición de tumores. Ésto se le atribuye a su gran riqueza en flavonoides, principalmente por la betaína, el pigmento rojo tan característico de la remolacha. és rica en antioxidantes y una fuente de hierro (por cada 100g. de remolacha encontramos 0,8 mg. de hierro)

Además de ser una fuente estupenda de vitamina C, lo que hace que la  absorción del hierro aumente.

Si bien hay otros alimentos con más hierro, su riqueza en ácido fólico la convierte en el alimento por excelencia para tratar estos déficits.

Esto hace de la remolacha la aliada perfecta en casos de anemia. Gracias a su gran cantidad de folatos (ácido fólico) vitamina B9, vitamina que solo se encuentra en los vegetales y que es fundamental a la hora de producir glóbulos rojos.

Como consejo, a la hora de sintetizar mejor el hierro es recomendable mezclar este alimento con otro que contenga vitamina C para así aumentar la biodisponibilidad del hierro (por ejemplo, añadiendo unas gotas de zumo de limón a la remolacha u otro alimento rico en hierro).

Por lo contrario y aunque suene contradictorio, no se recomienda su consumo junto al de otros alimentos ricos en hierro en casos de anemia, puesto que los unos a los otros se “robarían”  minerales y harían efecto contrario, lo recomendable es consumirla junto a alimentos ricos en calcio para evitar así estos efectos indeseados.

También interesante su consumo en mujeres con menstruaciones abundantes, durante el embarazo o en recién paridas, donde el aporte de hierro es aún más necesario.

Para las dietas también es ideal, a remolacha nos aporta muy pocas calorías, aproximadamente unas 43 kcal por cada 100 gramos. Estas calorías proceden mayoritariamente de hidratos de carbono, pero al tratarse de un alimento rico en fibra estos se absorben lentamente.

Y por el azúcar no nos preocupemos, la variedad usada para la industria azucarera es la remolacha blanca, y no la roja, que es la que vamos a consumir. El contenido de azúcar de una remolacha roja es similar al de media manzana, por haceros una idea.

Podríamos seguir hablando largo y tendido sobre las bondades de la remolacha como alimento imprescindible y sus propiedades para mantener tu salud, pero ya os iré contando más cosas de sus bondades.

Un básico que no debería faltar en nuestras neveras, versátil a la hora de cocinar y que además posee un sabor delicioso ¿aún no te  atreves con ella?

Ingredientes:

3 remolachas cocidas

2 patatas cocidas

queso parmesano

sal

aceite

pimienta

Preparación:

  • Cortar un trozo de remolacha y cortarlo en tiras finitas. Reservar para decorar.
  • Juntar las patatas cocidas (peladas) junto con la remolacha cocida. Si compráis la remolacha cruda, peladla y cocerla a rodajas para que se haga más rápido. Las patatas siempre las cuezo con piel, para el puré quedan mucho más jugosas así.
  • En un bol juntamos las patatas y las remolachas, salpimentamos y añadimos queso parmesano rallado al gusto. No pogáis mucho, ya que puede quedar salado. Mejor añadir al final.
  • Trituramos los tubérculos hasta que quede un puré fino, y lo servimos en platos.
  • Freímos los bastoncitos de remolacha en aceite, ue queden doraditos.
  • Espolvoreamos más queso rallado y decoramos con los bastoncitos fritos.

Print Friendly, PDF & Email
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments